"El día que cambió la historia". Los italianos se vuelven locos por Jannik Sinner.
Se recordó que ambos disputaron un partido por primera vez hace cinco años, sin cobertura televisiva y con 15 espectadores en las gradas.
El 2 de abril de 2019, en la ciudad española de Villena, Carlos Alcaraz, de 15 años, y Jannik Sinner, de 17, jugaron en las canchas de la academia Juan Carlos Ferrero.
"Pocos podrían haber imaginado entonces que ese partido sería el primer capítulo de una de las rivalidades más apasionantes del tenis actual", destacó el diario La Repubblica tras la final de Wimbledon del domingo.
«La Gazzetta dello Sport» señala: «Este es un día que cambia la historia».
Según añade, el torneo de Londres cambia la vida del tenista y lo sitúa en otra categoría.
El periódico señala que después de que Sinner perdiera el primer set, "todo parecía estar decidido".
"Pero solo los grandes pueden reescribir la historia. Y Jannik Sinner está sin duda entre ellos", añade el diario, escribiendo sobre el nuevo rey de Wimbledon y llamándolo Super Jannik.
Alcaraz, según consta en el informe, intentó escapar de él, pero sin éxito; mientras el español perdía confianza, el italiano la ganaba cada vez más.
"Corriere dello Sport" anuncia: El joven de 23 años se ha convertido en una leyenda.
«Esta vez la final es suya. Tras dos finales perdidas en París y Roma, Jannik reaccionó y aumentó su ventaja al frente de la clasificación», señala.
Y añade: «Ahora en España probablemente alguien vuelva a criticar al número 2 del mundo por sus vacaciones en Ibiza después de París. Y Sinner está en el paraíso».
"La mala racha de peleas con Alcaraz, quien derrotó a Sinner en sus últimos cinco encuentros, se ha roto. La rivalidad continuará", enfatiza.
«Sinner ha hecho historia», escribe el «Corriere della Sera».
Según la agencia de noticias Ansa, fue una batalla muy reñida por cada punto, y el italiano destrozó los pronósticos la víspera del partido. Fue, en su opinión, una victoria totalmente merecida para el jugador del Alto Adigio.
Los comentaristas de televisión destacaron tras el partido que Sinner logró desestabilizar a Alcaraz en numerosas ocasiones, y este fue el factor clave de su éxito en un partido que llevaba mucho tiempo igualado. Según los comentaristas, el lenguaje corporal del español desde el segundo set indicaba que comenzaba a adaptarse a la perspectiva de la derrota.
La transmisión televisiva recordó a los espectadores que el jugador italiano ha pasado por un momento difícil. El líder del ranking mundial aceptó una suspensión de tres meses este invierno tras detectarse clostebol dos veces en su organismo. Esta suspensión finalizó a principios de mayo.
El sitio web del periódico Tuttosport señaló: «Londres se ha rendido ante el Emperador Pecador». Añadió: «Carlos ha sido destrozado y ya no es rey».
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, escribió en una publicación en la plataforma X: «Otra página en la historia del deporte italiano: Jannik Sinner triunfa en Wimbledon y hace soñar a todo el país. ¡Estamos orgullosos de ti, campeón!».
Fuente de información: Agencia de Prensa Polaca
przegladsportowy